top of page

CONSEJOS DE
GESTIÓN CULTURAL

 

“10 consejos de gestión cultural para potenciar tu trabajo creativo” es una serie publicada entre 2023 y 2024 que nace del deseo de difundir conocimiento, activar la circulación de ideas y colaborar en el desarrollo cultural desde la experiencia práctica. Cada video entrega herramientas accesibles para transformar una idea en un proyecto cultural con propósito, sostenibilidad y capacidad de acción.

 

La serie recorre distintas etapas del proceso de gestión —desde la planificación hasta la evaluación— con un enfoque situado, estratégico y colaborativo. Está pensada para creadoras, gestores y equipos culturales que buscan metodologías claras para desarrollar iniciativas en diálogo con sus comunidades y territorios.

​

00
Introducción

 

Te presento 10 consejos de gestión cultural para potenciar tu trabajo creativo. Estos te ayudarán a dar forma a tus ideas, organizar procesos, elaborar presupuestos, conocer sobre derechos de autor y explorar fuentes de financiamiento. Además, promueven la colaboración, la investigación y el trabajo con otros agentes. Te invito a seguir, comentar y compartir estos consejos para potenciar juntos el desarrollo cultural.

​

acerca de

01
Dale forma a tus ideas

 

Para concretarla, hazte preguntas clave: ¿cuál es tu objetivo?, ¿en qué consiste?, ¿cómo, dónde y cuándo la ejecutarás?, ¿a quién va dirigida?, ¿con quiénes trabajarás?, ¿cuánto tiempo necesitas? y ¿cuál será el resultado final? Estas preguntas te ayudarán a aterrizar tu proyecto y planificarlo de manera efectiva.

​

acerca de

02
Estructura del proceso

 

Diseña un plan de trabajo, identifica los pasos a seguir, define tareas, plazos y responsabilidades. Organiza todo en un cronograma para visualizar tiempos y avanzar con claridad. Si necesitas apoyo, puedes escribirme.

​

acerca de

03
Elabora un presupuesto

​​

  1. Operaciones (gastos como arriendos, traslados, materiales),

  2. Personal (honorarios y aportes),

  3. Inversión (bienes duraderos),

  4. Imprevistos (contingencias),

  5. Valor creativo (originalidad y contexto de la obra).

​

Incluye impuestos, registra boletas y facturas, y adapta el presupuesto a las características de tu proyecto. Si necesitas ayuda, escríbeme y lo revisamos juntas.

​

acerca de

04
Apóyate en otras personas

 

Colaborar con personas, organizaciones o instituciones enriquece tu proyecto. No es necesario saberlo todo: busca apoyo en quienes tienen experiencia o conocimientos específicos. Si quieres conversar tu idea, escríbeme y la revisamos juntas.

​

acerca de

05
Participa

​

Involucrarte en otras actividades o proyectos te permite aprender nuevas formas de trabajo, conocer experiencias diversas, generar redes, intercambiar ideas y ampliar tus públicos. Estas instancias fortalecen tu desarrollo creativo.

​

acerca de

06
Investiga

​

Conocer el contexto te ayudará a fortalecer tu proyecto. Explora convocatorias y financiamientos, revisa experiencias similares o distintas, estudia a tu público y aprende nuevas herramientas y formatos. Investigar te permite tomar decisiones más informadas.

​

acerca de

07
Colabora

 

La colaboración fortalece vínculos, enriquece proyectos y potencia el trabajo en equipo. Conecta con tu comunidad, comparte saberes y experiencias, y retribuye el apoyo recibido. Colaborar es clave para crecer colectivamente.

​

acerca de

08
Protege tus derechos

​

Infórmate sobre derechos de autor y propiedad intelectual en propiedadintelectual.gob.cl. Protege tus obras, invenciones, marcas y creaciones. Asóciate a entidades de gestión colectiva autorizadas y formaliza acuerdos por escrito. Cuidar tus derechos es clave para desarrollar tu trabajo creativo con seguridad.

​

acerca de

09
Sistematiza la información

​

Reúne y organiza la información clave de tu proyecto. Crea una base de contactos, guarda respaldos (boletas, correos, documentos) y elabora informes con datos cuantitativos y cualitativos. También puedes aplicar encuestas para evaluar la experiencia del público. Esta sistematización te será útil para futuras iniciativas.

​

acerca de

10
Conoce estas fuentes de financiamiento

 

Existen diversas formas de financiar tu proyecto. Revisa fondos regionales, nacionales e internacionales, como los del Ministerio de las Culturas (Fondo Audiovisual, Artes Escénicas, FAEE, Patrimonio) y de DIRAC. También explora convocatorias internacionales como el Fondo de la UNESCO, Iberescena, Iberbibliotecas, Prince Claus Fund y Goethe-Institut. Visita fondosdecultura.cl para conocer fechas y requisitos.

​

acerca de
firma_edited.png
  • WhatsApp
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page